SOFTWARE PARA TODOS
Origen del Software Libre
La primera generación de computadoras aparece a finales de la década de 1940. Eran de enormes dimensiones y muy costosas. El poder computacional era muy pobre comparado con las computadoras de la actualidad. La relación entre el hardware y el software era demasiado estrecha, los programas se escribían de una manera bastante especializada (lenguaje de máquina) y por lo tanto, el concepto de software como una parte "independiente" del hardware se veía todavía muy lejano. Debido precisamente a esta relación entre hardware-software, las personas que operaban las computadoras debían de poseer cierto nivel de conocimientos sobre el funcionamiento de las mismas, así como de los programas que necesitaban para hacerlas funcionar. En ese entonces no existían los usuarios convencionales, todos eran usuarios especializados, en su gran mayoría científicos o ingenieros.
Entre esos usuarios expertos, era muy común que se diera el intercambio de programas así como el compartir mejoras hechas a los mismos. A estas mejoras en el software se les conoce como hacks y a estos primeros expertos o gurús de la programación se les empezó a llamar hackers. Término que en la actualidad se ha ido desvirtuando, confundiéndolos con delincuentes informáticos. En general a los hackers les interesa conocer el funcionamiento detallado de los sistemas informáticos y de su seguridad manteniendo una actitud ética. Algunos traspasan esta línea y se convierten en lo que la comunidad hackers ha denominado cracker.
En los inicios de la computación, 40s y 50s, no existían las licencias de software. El software era libre y los programas se intercambiaban como se hace con las recetas de cocina. Este espíritu perduró en la comunidad de programadores durante años como algo natural, hasta que con el tiempo las restricciones derivadas de licencias de uso, implementadas por desarrolladores de software y las grandes compañías, plantearon la necesidad de fijar una línea divisora entre el software libre y el software propietario.
Posteriormente, el software se empezó a ver más como una gran colección de pequeños fragmentos de código, susceptible de ser modificado y adaptado. Las computadoras de escritorio empezaban a volverse cada vez más populares y accesibles a un número mayor de personas. Había también una mayor cantidad de programadores probando cosas nuevas, escribiendo sus propias aplicaciones e iniciando una gran variedad de proyectos. Sin embargo, había una importante limitante, la gran mayoría del software que se utilizaban en ese momento era propietario y venía protegido por licencias que regulaban su uso y distribución.
Con el surgimiento del ARPANET (precursor del internet) a finales de la década de los 60s --la cual permitía la interconexión entre redes de computadoras de las diversas universidades-- empezó el surgimiento de la primera comunidad global que se alzaba sobre los valores y principiosdel software libre. Los grupos hasta entonces dispersos de hackers, pudieron a través de la red. sumar esfuerzos, intercambiar conocimientos y colaborar entre sí. Los proyectos involucraban cada vez más desarrolladores de software, quienes estaban dispersos geográficamente alrededor del mundo y utilizaban el correo electrónico como medio de comunicación para hacer llegar sus aportaciones.
El Software libre a lo largo de estos años no ha dejado de crecer y multiplicarse. Existen en la red de Internet miles de desarrolladores de software dispuestos a contribuir para la causa de este movimiento.
QUE ES SOFTWARE LIBRE ?
Es un programa o secuencia de instrucciones usada por un dispositivo de procesamiento digital de datos para llevar a cabo una tarea específica o resolver un problema determinado, sobre el cual su dueño renuncia a la posibilidad de obtener utilidades por las licencias, patentes, o cualquier forma que adopte su derecho de propiedad sobre él (o sea, el software libre puede estar licenciado, o protegido por una patente autoral), por lo que puede utilizarse o transferirse sin pago alguno al licenciante, o a su creador.
Es la denominación del software que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto adquirido y, por tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente. Según la Free Software Fundación, el software libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar el software y distribuirlo modificado.Para que las libertades de hacer modificaciones y de publicar versiones mejoradas tengan sentido, debes tener acceso al código fuente del programa. Por lo tanto, la posibilidad de acceder al código fuente es una condición necesaria para el software libre.
Cuando se habla de software libre, es mejor evitar términos como: `regalar' o `gratis', porque esos términos son inapropiados.
El opuesto del Software libre es el denominado software propietario, aquel que es imposible de utilizar en otro hardware, o terminal modificar, o transferir sin pagar derechos a su inventor o creador.
Para ello, quienes han patentado software libre, lo han hecho permitiendo las actividades recién nombradas. Así nace el Copyleft (el opuesto del Copyright de los derechos autorales), que es básicamente el principio de que cualquier modificación o cambio (“derivative works”), debe quedar disponible para el resto de la comunidad bajo el mismo licenciamiento original. Con ello se fomenta el trabajo colaborativo en el desarrollo de la informática.
El software no se desgasta. El software es inmune a los males ambientales que desgasten el hardware. Por lo tanto la curva de tasas de fallas para el software debería tener la forma de la “curva idealizada”. Los defectos sin descubrir causan tasas de fallas altas en las primeras etapas de vida de un programa. Sin embargo, los errores se corrigen y la curva se aplana: el software no se desgasta, pero si se deteriora.
· A pesar de que la industria tiene una tendencia hacia la construcción por componentes, la mayoría del software aun se construye a la medida. Un componente de software se debe diseñar e implementar de forma que puede utilizarse en muchos programas diferentes.
El software no se desgasta. El software es inmune a los males ambientales que desgasten el hardware. Por lo tanto la curva de tasas de fallas para el software debería tener la forma de la “curva idealizada”. Los defectos sin descubrir causan tasas de fallas altas en las primeras etapas de vida de un programa. Sin embargo, los errores se corrigen y la curva se aplana: el software no se desgasta, pero si se deteriora.
· A pesar de que la industria tiene una tendencia hacia la construcción por componentes, la mayoría del software aun se construye a la medida. Un componente de software se debe diseñar e implementar de forma que puede utilizarse en muchos programas diferentes.
CARACTERISTICAS DEL SOFTWARE LIBRE:
- Se encuentra disponible el código fuente del software, por lo que puede modificarse el software sin ningún límite.
- Libertad de estudiarlo y adaptarlo.
- Libertad de distribuir copias.
- Libertad de mejora y publicación de cambios.
- Libertad de usar el programa con cualquier propósito.
VENTAJAS DEL SOFTWARE LIBRE:
- El usuario no comete delito por tenerlo o usarlo.
- Amplísima gama y variedad de herramientas libres.
- Actualizaciones periódicas con lata frecuencia.
- 100% libre de virus
- Altísimo nivel de estabilidad comprobada.
- Protege y defiende la SOBERANIA.
- Tiene una gran comunidad de apoyo y soporte.
- Diversidad de soluciones informáticas.
- Costo.
- Flexibilidad de las soluciones informáticas.
- Independencia tecnológica.
DESVENTAJAS DEL SOFTWARE LIBRE:
- El hardware debe ser de calidad y estándares abiertos.
- Carece de una estructura ampliada mercadeo (marketing).
- Algunas aplicaciones específicas no están en el mercado.
- Requiere profesionales debidamente calificados para la administración del sistema (es un sistema administrado).
- Dificultad en el intercambio de archivos.
- Algunas aplicaciones (bajo Linux) pueden llegar a ser algo complicadas de instalar.
- Inexistencia de garantía por parte del autor.
- Interfaces gráficas menos amigables.
- Poca estabilidad y flexibilidad en el campo de multimedia y juegos
Ejemplos de software libre:
- Sistema Operativo LINUX
- Open Office
- NotePad ++
- eMule
- Shareaza
- FileZilla
- phpMyAdmin
- Apache
- Tom Cat
- Eraser
Enunciaremos algunas caracteristicas de los ejemplos nombrados:
-
Sistema Operativo LINUX :
LINUX es un sistema operativo, compatible Unix.. Dos características muy peculiares lo diferencian del resto de los sistemas que podemos encontrar en el mercado, la primera, es que es libre, esto significa que no tenemos que pagar ningún tipo de licencia a ninguna casa desarrolladora de software por el uso del mismo, la segunda, es que el sistema viene acompañado del código fuente. El sistema lo forman el núcleo del sistema (kernel) más un gran número de programas/ librerías que hacen posible su utilización.
LINUX se distribuye bajo la GNU Public License: Ingles, por lo tanto, el código fuente tiene que estar siempre accesible.
El sistema ha sido diseñado y programado por multitud de programadores alrededor del mundo. El núcleo del sistema sigue en continuo desarrollo bajo la cordinacion de Linus Torvalds, la persona de la que partió la idea de este proyecto a principios de la década de los noventa.
Día a día, más y más programas / aplicaciones están disponibles para este sistema, y la calidad de los mismos aumenta de versión a versión. La gran mayoría de los mismos vienen acompañados del código fuente y se distribuyen gratuitamente bajo los términos de licencia de la GNU Public License.
En los últimos tiempos, ciertas casas de software comercial han empezado a distribuir sus productos para LINUX y la presencia del mismo en empresas aumenta rápidamente por la excelente relación calidad – precio que se consigue con Linux.
Las plataformas en las que en un principio se puede utilizar Linux son 386-, 486-.Pentium, Pentium Pro, Pentium II, Amiga y Atari, también existen versiones para su utilización en otras plataformas, como Alpha, ARM, MIPS, PowerPC y SPARC.
2. Open Office :
OpenOffice es una suite ofimática gratuita que destaca por su elevada compatibilidad. Está desarrollada bajo el proyecto de código abierto de OpenOffice e incorpora todas las utilidades imprescindibles en este tipo de paquetes.Muchos usuarios compran las licencias de algunas aplicaciones, e incluso instalan aplicaciones sin licencia en sus ordenadores, sin plantearse que quizá exista otra alternativa gratuita a sus necesidades. En el caso de los usuarios que hacen uso de las típicas herramientas ofimáticas (edición o creación de documentos, hojas de cálculo, presentaciones, etc.), OpenOffice puede satisfacer por completo sus expectativas.
3. eMule :
Este software es para buscar y descargar archivos en el Internet, más pequeñas y más simples que otros programas de uso compartido de archivos. En la primera página cuando eMule está instalado, aparecerá algunos servidores (la mayoría de ellos son adultos con materiales, de modo que le recomendamos que tenga cuidado de no permitir el acceso de los niños de instalar este software). De todos modos, con este software puedes buscar vídeos, juegos y películas en línea.
4. Apache :
Apache es un servidor web HTTP de código abierto para plataformas Unix-like (BSD, GNU/Linux, etc.), Windows, Macintosh y otras, que implementa el protocolo HTTP/1.1 y la noción de sitio virtual.
En sus inicios se basaba en el código de NCSA HTTPd 1.3, pero más tarde fue reescrito por completo. Actualmente es el servidor web más usado en todo el mundo, superando en 2009 los 100 millones de sitios web, el 70% del total. Está desarrollado y mantenido por una comunidad de usuarios en torno a la Apache Software Foundation.
5. Eraser :
Eraser sirve para hacer un borrado seguro de archivos o carpetas. Cuando borras un fichero no estás eliminando sus datos, sino que conviertes el espacio que ocupan en disponible. Para asegurarte que desaparezcan necesitas algo más.
Eraser es un eliminador seguro de ficheros. Cuenta con seis algoritmos (como el Gutmann o el DoD) que sobre escriben los ficheros con datos aleatorios en múltiples pases. A mayor cantidad de pases, más difícil será recuperar el fichero (por no decir imposible).
La ventana principal de Eraser es un administrador de tareas en el que especificar limpiezas programadas de ficheros o del espacio vacío. Con el borrado tradicional el espacio vacío no es tal, sino que contiene datos. De ahí la necesidad de sobre escribirlo periódicamente.
Eraser se integra en la Papelera de reciclaje para que puedas borrar sus contenidos de forma segura con un clic. Desde el icono de la barra de tareas, además, puedes desactivar el programador de tareas de Eraser o abrir su configuración.
Rápido y fiable, Eraser es una de las soluciones más válidas para el borrado seguro de ficheros.
Tu página "Aviso a los visitantes" es como un escaparate. Muestra lo mejor de tu negocio. Es el lugar adecuado para presentar contenidos, tales como noticias actuales, descuentos o promociones. Cualquier cosa que sirva para atraer a usuarios a tu web, debe estar aquí.